
Número de plazas: 21, de las cuales 4 son de promoción interna.
Especialidad de Seguridad en el trabajo: 6 plazas.
Titulación exigida: Arquitecto, graduado o máster que habilite para el ejercicio de la profesión de arquitecto, ingeniero o máster en una titulación que habilite para el ejercicio de la profesión de ingeniero, y título de técnico con formación en nivel superior, en las tres disciplinas preventivas, conforme establece el Reglamento de los servicios de prevención, aprobado por el Real decreto 39/1997, de 17 de enero, o por la norma que lo sustituya.
Especialidad de Higiene industrial: 8 plazas.
Titulación exigida: Licenciatura o graduado en Biología, licenciatura o graduado en Química o licenciado en Farmacia o graduado en una titulación que habilite para la profesión de farmacéutico, y título de técnico con formación en nivel superior, en las tres disciplinas preventivas, conforme establece el Reglamento de los servicios de prevención, aprobado por el Real decreto 39/1997, de 17 de enero, o por la norma que lo sustituya.
Especialidad Ergonomía y psicosociología aplicada: 3 plazas.
Titulación exigida: Licenciatura o graduado en una titulación de cualquier rama y título de técnico con formación en nivel superior, en las tres disciplinas preventivas, conforme establece el Reglamento de los servicios de prevención, aprobado por el Real decreto 39/1997, de 17 de enero, o por la norma que lo sustituya.
Sistema selectivo: concurso-oposición.
El plazo para formalizar telemáticamente las solicitudes será de 20 días hábiles, que se contarán a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia por lo que este plazo finaliza el 2 de abril de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario